Las tareas de mantenimiento de jardines tienen sus épocas y sus circunstancias. Una de ellas es la de podar árboles, un trabajo que requiere destreza y conocimientos para que puedan lucir lo mejor posible.
Aunque se trata de una labor sencilla, es fundamental saber cómo y por dónde podar. Y si hay alguna duda, es mejor consultar con expertos en podas y talas de árboles y arbustos para evitar daños. Veamos algunos consejos si quieres podar árboles con éxito y cuidar de su salud.
La mejor época para podar un árbol
A menudo nos preguntan ¿En qué meses se pueden podar los árboles? o ¿Cuando podar frutales en Madrid? El mejor momento para podar los árboles de tu jardín en Madrid es el invierno. Durante esta época de frío, las especies vegetales como norma general se encuentran en letargo. Esto hace que produzcan menos savia, y al cortar no se pierde apenas este fluido vital.
En caso de que por alguna razón no se pueda realizar la tarea en esta época, lo ideal es dejar pasar un año hasta el siguiente invierno, o hacerlo lo más cerca a esta época posible. Sobre todo, nunca se debe hacer cuando comienzan a salir los brotes, ya que es cuando más savia se produce y se puede dañar al árbol. Esto es especialmente importante si quieres saber cuándo podar frutales en Madrid.
Técnicas para podar árboles
Ahora que ya sabes cuál es la mejor época de poda de árboles, vamos a hablar de los tipos de poda que se pueden llevar a cabo. Hay varias maneras de podar árboles, dependiendo de los años que tengan y de qué se esté buscando con la poda:
– Poda de mantenimiento
Se trata de quitar aquello que, una vez formado el árbol, puede estorbar su desarrollo o su salud. Por ejemplo ramas que se están secando, quebradas o heridas. También se puede hacer en caso de querer darle cierta forma, o cuando hay demasiadas ramas y el árbol se puede debilitar.
– Desmochado
Cuando un árbol tiene una debilidad muy significativa, se tiene que hacer una poda bastante extrema, denominada desmochado. Se trata de cortar las ramas a un par de centímetros del tronco, y a veces se usa también para controlar un árbol que está en un espacio limitado.
Es importante destacar que este método solo debe usarse en determinados casos, y con especies que toleren este tipo de poda, ya que de no ser así, al podar los árboles los podrías matar.
– Poda de orientación o formación
Esta técnica consiste en podar árboles jóvenes, para dirigir su crecimiento y lograr que al llegar a su desarrollo estén fuertes y tengan las ramas bien colocadas. Además, se usan para controlar la altura de la copa.
Sobre todo, este tipo de poda se usa en árboles frutales y de sombra, para mejorar el rendimiento y la frondosidad.
Cómo podar árboles de forma adecuada
El corte de las ramas debe hacerse en la base, siempre cuidando que la unión con alguna otra rama esté a varios centímetros. Si las yemas se alternan, el corte debe hacerse en oblicuo, mientras que tiene que ser recto cuando están a la altura de los tallos. Al mismo tiempo puedes aprovechar para llevar a cabo un control y eliminación de plagas.
En caso de que sea un árbol de tamaño importante, debe hacerse la poda con medidas de seguridad adecuadas, como un arnés para sujetarse bien. Lo mejor en estos casos es dejar la tarea en manos de profesionales. Recuerda que además de estar especializados en la poda de árboles, también somos una empresa de desbroces en Madrid.
¿Quieres podar tus árboles con seguridad? Ten en cuenta estos consejos. Si además cuidas del suelo de tu jardín, tu plantas y árboles te lo agradecerán en la siguiente primavera. Aquí encontrarás tierra para jardín y su precio por m³, y te la entregamos a domicilio si lo deseas. Y recuerda que podemos ayudarte con todas estas y otras labores para el cuidado de tu jardín, en cualquier estación, para que tu lo disfrutes todo el año sin complicaciones.