¿Cómo prevenir plagas y enfermedades que afectan al jardín en septiembre?

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
Venta de tierra y mantillo para jardines y mantenimiento de jardinería en Madrid - Ricotrebol - ¿Cómo prevenir plagas y enfermedades que afectan al jardín en septiembre?

Prevenir plagas que pueden afectar el jardín requiere de una vigilancia casi constante ya que estas pueden aparecer en cualquier momento del año y septiembre no es ajeno a esta realidad.

Con la bajada de temperaturas y el aumento de la humedad, septiembre trae consigo plagas y enfermedades típicas que pueden dañar el césped, arbustos y plantas ornamentales si no se actúa a tiempo. Prevenir esas plagas y enfermedades hace parte de las tareas recomendadas antes del otoño.

El mes de septiembre marca la transición entre el verano y el otoño, y aunque el calor intenso empieza a remitir, las condiciones de humedad y temperatura crean un entorno favorable para la aparición de diversas plagas y enfermedades en el jardín. Detectarlas a tiempo y aplicar los cuidados adecuados es fundamental para mantener las plantas sanas.

Plagas más comunes en septiembre

Cada mes del año es propicio para la aparición de algunas plagas. Aquí las más habituales en septiembre:

  • Pulgón: suele aparecer en rosales, arbustos y plantas ornamentales. Se alimenta de la savia debilitando la planta y transmitiendo virus.
  • Cochinilla: se instala en ramas y hojas, dejando manchas pegajosas. Ataca especialmente a cítricos y plantas ornamentales.
  • Araña roja: tras el verano seco, suele proliferar en septiembre si las temperaturas siguen altas. Provoca hojas amarillentas y debilitamiento general.
  • Orugas y procesionaria temprana: pueden comenzar a verse en pinos y setos, devorando brotes jóvenes.

Enfermedades frecuentes del césped y plantas

Al igual que con las plagas, pasa lo mismo con las enfermadades del jardín. Estas son las más comunes en septiembre:

  • Oídio: enfermedad fúngica que se manifiesta como un polvillo blanco en hojas y tallos. Afecta sobre todo a rosales y arbustos.
  • Mildiu: aparece en céspedes y ornamentales con exceso de humedad. Genera manchas marrones y deterioro rápido de las hojas.
  • Roya: muy común en céspedes en septiembre, deja puntos anaranjados y debilita la hierba.
  • Fusarium: un hongo que provoca manchas secas en el césped, especialmente tras un verano caluroso seguido de lluvias.
Venta de tierra y mantillo para jardines y mantenimiento de jardinería en Madrid - Ricotrebol - ¿Cómo prevenir plagas y enfermedades que afectan al jardín en septiembre?
Orugas y pulgones están entre las plagas más habituales que afectan al jardín en septiembre

Consejos para prevenir plagas y enfermedades

  • Mantén una buena aireación del césped mediante escarificado y siegas regulares.
  • Evita el exceso de riego: septiembre aún puede traer calor, pero el agua acumulada favorece hongos.
  • Revisa hojas y tallos con frecuencia, sobre todo rosales, setos y arbustos.
  • Aplica tratamientos preventivos: insecticidas biológicos o fungicidas según el caso.
  • Aporta abono equilibrado para fortalecer las defensas naturales de las plantas. En Ricotrebol puedes comprar abono y tierras naturales para jardín.
  • Retira hojas caídas que puedan acumular humedad y convertirse en foco de hongos.

En Ricotrebol, somos especialistas en cuidados y limpieza de jardines en Madrid, y te ofrecemos ayuda para control de plagas y enfermedades en jardines.

Servicios

Comprar productos

Venta de tierra y mantillo para jardines y mantenimiento de jardinería en Madrid - Ricotrebol - Logo - cOOKIES - mantenimiento -
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Así mismo, utilizamos cookies para poder mostrarte publicidad que sea de tu interés cuando visites webs y apps de terceros.

En nuestra política de cookies tienes toda la información sobre las cookies que utilizamos y aquí puedes activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web.

Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma.