Especies autóctonas: la mejor manera de tener un jardín bien cuidado

Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
Venta de tierra y mantillo para jardines y mantenimiento de jardinería en Madrid - Ricotrebol - especies de plantas autóctonas para tu jardín en Madrid

A menudo en el diseño de jardines se busca crear un espacio muy exótico, con plantas procedentes de lugares lejanos. Y puede ser una buena idea cuando estas se adaptan con facilidad a las condiciones de la zona en la que se colocan, pero en otros casos se las somete a un sufrimiento demasiado extremo, que acaba por hacer que sea muy costoso mantenerlas en buen estado. La solución es utilizar especies autóctonas, que reducen los costes de mantenimiento y garantizan en buena medida que se tendrá un bonito jardín, sea cual sea la época del año.

Veamos algunas razones por las que escoger este tipo de plantas para garantizar un jardín sano y con el mantenimiento adecuado.

Las especies autóctonas no necesitan adaptarse

Esta es sin duda una de las razones más poderosas para escoger plantas de la zona.

Las especies autóctonas han desarrollado los mecanismos necesarios para defenderse de los agentes externos que las pueden atacar. De modo que su crecimiento no depende de unos cuidados excesivos. En la mayoría de ocasiones bastará con plantarlas y darles el riego adecuado, sin más.

Hay menos riesgo de enfermedades

Otro factor a tener en cuenta es la posibilidad de que las plantas sufran algunas enfermedades y plagas. Las especies exóticas tal vez no sean capaces de resistir que ciertos microorganismos entren en contacto con ellas. Pueden llegar a matarlas o necesitar muchos recursos para protegerlas.

También puede ocurrir lo contrario, y que sean algunas de las especies autóctonas las que se vean invadidas por elementos que no están en estas latitudes, traídas por las plantas exóticas.

En cualquier caso, el resultado será el mismo: mayor necesidad de control y tratamientos, y por tanto un coste superior para mantener el jardín en buenas condiciones.

Mayor integración en el paisaje

Al tratarse de especies de la zona, las plantas autóctonas encajan mejor en la planificación de un jardín. Se integran a la perfección en el entorno y ofrecen una agradable vista, sin destacar demasiado pero sin pasar desapercibidas tampoco.

Cómo planificar el diseño del jardín con especies autóctonas

A la hora de plantar un jardín, lo mejor es analizar cómo es el clima y la orientación de este, ya que no es lo mismo una zona en la que suele dar el sol todo el día que un espacio sombreado. Tampoco es lo mismo que llueva a menudo o que haga falta montar un sistema de riego para garantizar el cuidado de todas las especies.

Por ello, desde Ricotrebol recomendamos siempre echar un vistazo a la zona, para ver qué especies autóctonas son las que mejor encajan en función tanto de la temperatura como del tipo de terreno. La mejor manera de obtener los mejores resultados, ver crecer todo el jardín con buena salud y además disfrutar de los cambios que se producen con las estaciones.

Si quiere asegurarse de tener un jardín perfecto, contacte con nosotros y le asesoraremos en qué tipo de plantas son las que mejor se adaptan a su entorno.

Servicios

Comprar productos